El texto en el papel quedará relegado a una sucesión de imágenes y escenas animadas capaces de interactuar en esas pantallas panorámicas 3D que sustituirán a la obsoleta pizarra.
Para los que no quieran ir a escuela, sentados en butacas o en el sofá de casa, los alumnos recibirán la enseñanza interactiva en Profe-Channel (No se pierdan el capítulo de Eduard Punset en el que explicará los entresijos misteriosos del cerebro. Si te lo has perdido, lo puedes grabar y ver de nuevo junto a tus padres).
Las materias también se verán afectadas: Referentes Clásicos, Literatura Universal o Juegos de Lógica serán reemplazadas por Historia de la Televisión, Aplicación de las TICs en el Messenger o Introducción al Videojuego.
El bolígrafo se quedará como un recodo del pasado, pues al alcance de nuestras manos está el USB para almacenar los apuntes.

¿Qué nos queda a los profesores? Un sabor amargo de derrota
(Pero, ¡qué demonios!, si ni siquiera hay un ordenador en mi instituto)
1 comentarios:
Son los dos polos opuestos, lo visual frente a la típica pizarra (en mi instituto tampoco hay ordenador en el aula porque seguro que lo robarían aunque tuvieran que llevarse la mesa:-P
La sustitución de las letras por lo audivisual es algo que depende del docente. Un saludo.
Publicar un comentario