
¡Hola compañeros!
Después de todo un año lleno de estrés espero que ya os sintáis más libres y que empecéis a disfrutar del veranico. ¡Pasad un buen verano! Gracias por este año de locura.
Miguel Obiols y Miguel Calatayud son los creadores de uno de los álbumes de Literatura infantil y juvenil más representativos del siglo XX, El libro de las M´Alicias. Se trata de un álbum experimental y surrealista en el que se recrea la historia de la famosa Alicia de Lewis Carrol en un tono en el que prima el humor, la fantasía, el disparate, la crítica a la sociedad...
El hombrecito vestido de gris reúne la colección de ocho cuentos breves cuya temática fantástica rebasa los límites de la realidad para transmitir un mensaje que atañe por igual tanto a los niños como a los mayores. Los relatos dispuestos en la obra de Fernando Alonso comparten criterios comunes y repiten una serie de temas recurrentes con los que el adulto se siente identificado a pesar de ser tratados desde la ingeniosa perspectiva infantil, puesto que los problemas que trascienden acaban prologándose a todas las edades. Sin embargo, en estas sencillas historias siempre cabe una salida al optimismo, pues ante la manifestación de una preocupación, el conflicto termina solucionándose con un desenlace feliz.
De todos modos, no cabe duda de que el joven inexperto acabará ofreciendo una lectura superficial del relato, enfocado simplemente a la aventura y en su resolución, pero un lector mucho más maduro y con mayor conocimiento del mundo podrá desvelar y desentrañar los entresijos que realmente desea reflejar Fernando Alonso. La perspectiva infantil (o ingenua, dependiendo de la lente con la que se mira) con la que se trata la obra no impide que el receptor del texto lleve a cabo una reflexión y aprenda una serie de valores éticos y morales fundamentales en la sociedad actual, como por ejemplo la convivencia, la solidaridad, el trabajo en grupo o la humildad.